rodin

El escultor Auguste Rodin

El escultor francés Auguste Rodin nació en París en 1840. Suspendió varias veces el examen de ingreso a la Academia de Bellas Artes y aprendió por observación en los talleres, como en los tiempos de Renacimiento. Tras un larga lucha para abrirse camino en el mundo del arte, consiguió conquistar la cumbre como referente universal.  Además, fue amante de gran escultora Camille Claudel con un amor inolvidable y explosivo.

 

capilla

Ciclo Miguel Ángel Buonarroti, Genio del Renacimiento

Érase una vez  Miguel Ángel Buonarroti, un hombre solitario y huraño, un genio que dedicó su vida a la creación. Lo llamaban Il Divino, aunque no debió resultarle fácil ser humano y divino a la vez debido a su carácter cerrado e introvertido, y su un infatigable impulso creador.

El ciclo prevé tres narraciones que pueden realizarse de manera independiente:

  • El David Imposible.
  • El Divino y la Capilla.
  • El Juicio Final.

 

maruja_mallo

Maruja Mallo y las Sinsombrero

El nombre de las Sinsombrero nace de una historia narrada por la misma Maruja Mallo: "Un día se nos ocurrió a Lorca, a Dalí, a Margarita Manso, que era estudiante de Bellas Artes, y a mí quitarnos el sombrero. Atravesando la Puerta del Sol nos apedrearon llamándonos de todo".... Eran épocas complicadas para las personalidades rompedoras....

Esta es la historia de la gran pintora Maruja Mallo y de su peculiar y original trayectoria vital.

 

vangogh

La Van Gogh rescatada

Todos conocemos la trágica vida de Vicent Van Gogh, muerto en la miseria a pesar de ser un genio, pues en vida apenas vendió unos pocos cuadros. Entonces ¿quién se encargó  de construir su fama póstuma? Es sabido que su querido hermano Theo, un marchante de arte, intentó promocionar su obra, pero pocos saben que murió de pena después de su hermano. Su fallecimiento dejó viuda a Johanna Bonger Van Gogh, una mujer olvidada. Narraremos su extraordinaria capacidad de hacerse cargo del legado Van Gogh y construir la leyenda de Vincent.

 

gala1

Gala, la Musa Oscura de Dalí

Esta es la vida de Gala, intensa y controvertida, y su papel como Musa Perfecta que culmina con Dalí. 

La narración despertará preguntas sobre el papel que las mujeres han desempeñado durante siglos: el poder oculto de las sombras. 

Gala se involucró, a través de sus amores, en muchos de los movimientos artísticos del siglo XX y que vamos a repasar juntos. Conoció a Tristan Tzara, el padre del dadaísmo, a André Breton, fundador del surrealismo, a Picabia, Max Ernst, Man Ray. Y, por supuesto, narraremos las vicisitudes de su célebre y estrafalario amor por Salvador Dalí.