rodin

El escultor Auguste Rodin

El escultor francés Auguste Rodin nació en París en 1840. Suspendió varias veces el examen de ingreso a la Academia de Bellas Artes y aprendió por observación en los talleres, como en los tiempos de Renacimiento. Tras un larga lucha para abrirse camino en el mundo del arte, consiguió conquistar la cumbre como referente universal.  Además, fue amante de gran escultora Camille Claudel con un amor inolvidable y explosivo.

 

verlaine

Verlaine y Rimbaud: Amour Fou

“Honni soit qui mal y pense” (“Que se avergüence quien piense mal”) solía añadir como colofón a sus cartas el poeta francés del siglo XIX Paul Verlaine, misivas dirigidas a su esposa donde justificaba su relación homosexual con Rimbaud y sus fugas a Bélgica e Inglaterra. Este amor por el poeta adolescente Arthur Rimbaud lo llevó a abandonarlo todo y vivir un final inesperado.

 

vangogh

La Van Gogh rescatada

Todos conocemos la trágica vida de Vicent Van Gogh, muerto en la miseria a pesar de ser un genio, pues en vida apenas vendió unos pocos cuadros. Entonces ¿quién se encargó  de construir su fama póstuma? Es sabido que su querido hermano Theo, un marchante de arte, intentó promocionar su obra, pero pocos saben que murió de pena después de su hermano. Su fallecimiento dejó viuda a Johanna Bonger Van Gogh, una mujer olvidada. Narraremos su extraordinaria capacidad de hacerse cargo del legado Van Gogh y construir la leyenda de Vincent.

 

gala1

Gala, la Musa Oscura de Dalí

Esta es la vida de Gala, intensa y controvertida, y su papel como Musa Perfecta que culmina con Dalí. 

La narración despertará preguntas sobre el papel que las mujeres han desempeñado durante siglos: el poder oculto de las sombras. 

Gala se involucró, a través de sus amores, en muchos de los movimientos artísticos del siglo XX y que vamos a repasar juntos. Conoció a Tristan Tzara, el padre del dadaísmo, a André Breton, fundador del surrealismo, a Picabia, Max Ernst, Man Ray. Y, por supuesto, narraremos las vicisitudes de su célebre y estrafalario amor por Salvador Dalí.

 

camile

La intensa vida de
Camille Claudel

Ojos azules, casi violetas, de mirada intensa y orgullosa. Así era Camille Claudel; un espíritu libre y apasionado y una de las primeras escultoras de una época (siglo xix) en que ser una mujer independiente era casi pecado. Desafió demasiados tabúes sociales y rompió tantos estereotipos que al final se quebró ella misma. 

Os invitamos a descubrir la intensa vida de Camille Claudel y su amor por el gran escultor Auguste Rodin a través de la narración de un cuento que muestra la belleza y delicadeza de sus obras y los extraños giros del Destino. Este es un cuento para mirarse por dentro y entender cómo las normas sociales pueden condicionarnos hasta el punto de hacernos daño.