-
Las narraciones pueden contratarse en ciclos narrativos o actos únicos. Los actos pueden ser presenciales y on line.
-
También se pueden solicitar narraciones personalizadas en función de las necesidades del cliente.
-
Se ofrecen en español, italiano, francés e inglés.
TRES DAMAS Y UNA CENA
[column width="1/1" last="true" title="" title_type="single" animation="none" implicit="true"]
[blog layout="normal" column="2" count="3" show_content="" nopaging="1" cat="" posts=""]
[/blog]
[/column]
Tres damas y una cena
Este cuento tuvo su origen en una foto curiosa, Marilyn Monroe, la diva de las divas, se encuentra con dos grandes escritoras: Karen Blixen y Carson McCullers. ¿Qué llevó a estas tres mujeres tan distintas a encontrarse
Esta es una historia sobre tres grandes mujeres que impusieron su propio criterio, se afirmaron y pagaron su tributo al destino en los albores del feminismo.
La intensa vida de Camille Claudel
Ojos azules, casi violetas, de mirada intensa y orgullosa. Así era Camille Claudel; un espíritu libre y apasionado y una de las primeras escultoras de una época (siglo xix) en que ser una mujer independiente era casi pecado. Desafió demasiados tabúes sociales y rompió tantos estereotipos que al final se quebró ella misma.
Os invitamos a descubrir la intensa vida de Camille Claudel y su amor por el gran escultor Auguste Rodin a través de la narración de un cuento que muestra la belleza y delicadeza de sus obras y los extraños giros del Destino. Este es un cuento para mirarse por dentro y entender cómo las normas sociales pueden condicionarnos hasta el punto de hacernos daño.
Gala, la Musa Oscura de Dalí
Esta es la vida de Gala, intensa y controvertida, y su papel como Musa Perfecta que culmina con Dalí.
La narración despertará preguntas sobre el papel que las mujeres han desempeñado durante siglos: el poder oculto de las sombras.
Gala se involucró, a través de sus amores, en muchos de los movimientos artísticos del siglo XX y que vamos a repasar juntos. Conoció a Tristan Tzara, el padre del dadaísmo, a André Breton, fundador del surrealismo, a Picabia, Max Ernst, Man Ray. Y, por supuesto, narraremos las vicisitudes de su celebre y estrafalario amor por Salvador Dalí.
Escarlata, la fuerza de voluntad
Este cuento transporta desde el Sur profundo de Estados Unidos hasta los mismísimos estudios de Hollywood, para descubrir las vidas de dos grandes mujeres: la actriz Vivien Leigh y la escritora Margaret Mitchell, puestas al servicio de la creación del mito de Escarlata.
Lo que el Viento se Llevó es un libro fundamental y una película inolvidable protagonizada por Vivien Leigh, en el papel de Escarlata O ́Hara, un personaje cuya imagen aún perdura.
La narración se centra en las aventuras de las mujeres que dieron sangre, carne y vida a Escarlata: Vivien Leigh, que la interpretó magistralmente en un extenuante rodaje, y Margaret Mitchell, que la creó en una novela mítica.
La Van Gogh rescatada
Todos conocemos la trágica vida de Van Gogh, muerto en la miseria a pesar de ser un genio, pues en vida apenas vendió unos pocos cuadros. Entonces ¿quién se encargó entonces de construir su fama póstuma? Es sabido que su querido hermano Theo, un marchante de arte, intentó promocionar su obra, pero pocos saben que murió de pena seis meses después que su hermano. Su fallecimiento dejó viuda a Johanna Bonger Van Gogh, una mujer olvidada por la Historia a pesar de la extraordinaria capacidad y visión mostrada al hacerse cargo del legado Van Gogh.
Las Hermanas Bronte
Esta historia narra la peculiar vida de las Hermanas Bronte que revolucionaron la literatura desde una remota rectoría en Haworth, un lugar lúgubre y extraño en la cima de un condado inglés de West Yorkshire asomando a los páramos y rodeado por un cementerio. Charlotte escribió obras tan inolvidables como Jane Eyre, Anne plasmó su experiencia como institutriz en Agnes Grey y Emily recordada como "la esfinge de la literatura” legó a la eternidad la potente y misteriosa novela Cumbres Borrascosas.
Unas Sinsombrero de cuento
Esta es la historia de un grupo de mujeres artistas e intelectuales que iluminó la Generación del 27 antes de que la Guerra Civil las silenciara. Hoy se conocen con el nombre de las Sinsombrero. Junto a algunas de ellas, Viajaremos a la Edad de Plata de la cultura española en compañía de la pintora Maruja Mallo, la poeta Concha Mendez, la escritora María Teresa León y otras grandes mujeres olvidadas de la cultura española.
Maruja Mallo y las SinSombrero
El nombre de las sinsombrero nace de una historia narrada por la misma Maruja Mallo: "Un día se nos ocurrió a Lorca, a Dalí, a Margarita Manso, que era estudiante de Bellas Artes, y a mí quitarnos el sombrero porque decíamos parece que estamos congestionando las ideas, y atravesando la Puerta del Sol nos apedrearon llamándonos de todo. Esta es la historia de la gran pintora Maruja Mallo y de su peculiar, difícil y original trayectoria vital.
Elena Fortún y la creación de Celia
Generaciones enteras han crecido leyendo las aventuras de Celia, una niña con una imaginación desbordante que mostraba con sus comentarios las contradicciones de nosotros adultos. La creadora de Celia fue la escritora Elena Fortún que en realidad se llamaba María de la Encarnación Aragoneses y de Urquijo. Su vida oculta y complicada nos habla de España antes y después de la Guerra Civil.
- Las narraciones pueden contratarse en ciclos narrativos o actos únicos.
- También se pueden solicitar narraciones personalizadas en función de las necesidades del cliente.
EspEcial Día Internacional contra la violencia de género
La intensa vida de Camille Claudel
Ojos azules, casi violetas, de mirada intensa y orgullosa. Así era Camille Claudel; un espíritu libre y apasionado y una de las primeras escultoras de una época (siglo xix) en que ser una mujer independiente era casi pecado. Desafió demasiados tabúes sociales y rompió tantos estereotipos que al final se quebró ella misma.
Os invitamos a descubrir la intensa vida de Camille Claudel y su amor por el gran escultor Auguste Rodin a través de la narración de un cuento que muestra la belleza y delicadeza de sus obras y los extraños giros del Destino. Este es un cuento para mirarse por dentro y entender cómo las normas sociales pueden condicionarnos hasta el punto de hacernos daño.
Tres damas y una cena
[column width="1/1" last="true" title="" title_type="single" animation="none" implicit="true"]
[blog layout="normal" column="2" count="3" show_content="" nopaging="1" cat="" posts=""]
[/blog]
[/column]
Parking
The Hilton San Francisco offers discounted self-parking to conference attendees who book lodging through the group block. The discounted self-parking rate is $40.00 + tax per night.
Nearby Parking
A number of self parking lots are within walking distance of the hotel.
Union Square Garage | $34 (for 24 hours) | .3 mi |
Hilton SF Union Square | $50 (overnight) | .1 mi |
Ellis-O’Farrell Garage | $36 (no overnight) | .2 mi |
Mason O’Farrell | $39 (24 hours) | <500 feet |
Taylor Garage | $39 Sun – Thurs per 24 Hrs (with In & Out) | <300 feet |
Sutter Union Square | $42 per 24 Hrs Max with In & Out | .3 mi |
Save with early sale
Prices & packges
1DAY PASS
- One Day Conference Ticket
- Coffee-break & Networking
- Lunch and Networking
- Keynote talk
FULL PASS
- Two Day Conference Ticket
- Coffee-break & Networing
- Posters Session
- Lunch & Networing
- Talk to the Editors Session
- Round table
GROUP PASS
- One Day Conference Ticket
- Coffee-break & Networing
- Keynote talk
- Lunch and Networking